Tarifas de Destino¶
Una tarifa de destino agrupa algunos prefijos con sus detalles de costo.
Solo tienen dos campos:
- Nombre
Nombre para referenciar la tarifa de destino
- Descripción
Detalles adicionales
- Moneda
Todas las tarifas importadas/agregadas usarán esta moneda
- Tarifa de Conexión Deducible
Configurar en ‘No’ para la tarifa típica cobrada al establecer la llamada. Configurar en ‘Sí’ para habilitar el comportamiento similar al costo mínimo (leer abajo).
Truco
Los nombres de las tarifas de destino no se muestran al cliente final, puedes usar lo que tenga sentido para ti.
Tarifa de Conexión Deducible (Costo Mínimo)¶
Cuando la Tarifa de Destino tiene Tarifa de Conexión Deducible configurada en sí, todas las tarifas de Conexión se comportarán como Costo Mínimo.
Esta es la lógica subyacente:
Cuando se establece la llamada, se cobra la Tarifa de Conexión del prefijo coincidente.
Cuando se cuelga la llamada:
Se calcula el costo total sin la tarifa de conexión (CostWithoutConnectionFee):
Si es mayor que la tarifa de conexión, la tarifa de conexión se resta del costo total.
Tarifa de conexión final: 0
Costo final: CostWithoutConnectionFee
Si es menor que la tarifa de conexión, la tarifa de conexión se ajusta para que el costo total sea igual a la tarifa de conexión.
Tarifa de conexión final: ConnectionFee - CostWithoutConnectionFee
Costo final: ConnectionFee
En ambos casos, la diferencia de costo se reembolsa a los saldos afectados.
Tarifa de conexión 0.01 - Costo total 0.21
Costo sin tarifa de conexión: 0.20
Como 0.20 > 0.01:
El costo de la llamada se reduce a 0.20
0.01 se reembolsa a los saldos afectados
Tarifa de conexión 0.01 - Costo total 0.013
Costo sin tarifa de conexión: 0.003
Como 0.003 < 0.01:
El costo de la llamada se reduce a 0.01
0.003 se reembolsa a los saldos afectados
Esta configuración garantiza un costo mínimo de 0.01.
Agregar tarifas manualmente¶
El operador de la marca puede agregar tarifas manualmente, llenando estos campos (Lista de tarifas subsección):
- Destino
Destino pre-creado que especifica un prefijo concreto.
- Cargo de conexión
La cantidad que se cobra solo por el establecimiento de la llamada.
- Inicio del intervalo
Cuándo debe el motor de facturación comenzar a calificar las llamadas. Si lo configuras en 10, los primeros 10 segundos serán gratis.
- Tarifa por minuto
Precio por minuto de conversación.
- Período de cobro
¿Aumentar el costo cada segundos? ¿O en intervalos de 10 segundos? ¿O cada minuto?
Nota
Una llamada con una duración menor a la definida en el inicio del intervalo tendrá el precio de la Tarifa de Conexión.
Advertencia
Todos los decimales deben usar punto como delimitador decimal. Se usa una precisión de 4 decimales.
Cómo funciona
El costo/precio de la llamada se incrementa en (Tarifa por minuto / 60 ) * período de cobro cada período de cobro segundos:
Si el período de facturación se establece en 1, cada segundo el precio se incrementará precio por minuto dividido por 60 (facturación por segundos).
Si el período de facturación se establece en 60, cada minuto el precio se incrementará precio por minuto (facturación por minutos).
Importando un archivo CSV¶
En este punto, el operador de la marca puede haber notado que agregar miles de tarifas sería una tarea realmente molesta y que consume mucho tiempo, ya que hay 254 países, cada uno con sus redes móviles, redes fijas, números de servicios especiales, etc.
Es por eso que la creación de tarifas de destino se realiza utilizando un archivo CSV.
El primer paso es crear una tarifa de destino vacía para importar los precios y usar la opción Importar tarifas.
Podemos seleccionar qué columna contiene qué campo, en caso de que queramos importar un archivo CSV en un formato no recomendado. También podemos decidir si importar la primera línea o descartarla ya que puede tener títulos en lugar de datos.
Consejo
El proceso de importación se realiza en segundo plano, permitiendo al operador de la marca continuar haciendo otras cosas mientras se termina.
Formato CSV¶
Aunque la ventana de importación permite importar archivos CSV en formatos no recomendados, te recomendamos importar un archivo en el formato propuesto, ya que hará este proceso mucho más fácil:
Error
La coma es el único carácter separador permitido.
Error
Las comillas simples no son compatibles.
Puedes encontrar un CSV de muestra para importar aquí.
El orden de las columnas debe ser:
Nombre del destino
Advertencia
Si contienen alguna coma, DEBEN estar entre comillas dobles. De lo contrario, las comillas dobles son opcionales.
Prefijo del destino
Advertencia
DEBE comenzar con el signo +.
Error
Si el mismo prefijo se usa varias veces en el archivo CSV, el proceso de importación fallará.
Tarifa por minuto
Cargo de conexión
Advertencia
DEBE usar punto como separador decimal.
Período de cobro
Truco
Dado en segundos, solo se admiten enteros mayores o iguales a 1.
Una vez que el proceso de importación haya terminado, solo tenemos que incluir esta tarifa de destino en algún plan de tarifas y vincularlo a los clientes/carriers que queramos siguiendo el procedimiento explicado en Planes de tarifas.
Reimportando un archivo CSV¶
Una vez que un CSV (first.csv) se importa en una fila de tarifas de destino vacía, puedes importar otro CSV (second.csv).
Sin embargo, es importante entender lo que sucede cuando lo haces:
Los prefijos en ambos CSV tendrán su tarifa actualizada con la del segundo CSV.
Los prefijos que existen solo en el primer archivo CSV se mantendrán.
Los prefijos que existen solo en el segundo archivo CSV se agregarán.
Error
Descargar CSV usando la opción Archivo importado siempre descargará el último archivo CSV importado (no la combinación de ambos como se describe arriba).
Ten en cuenta que si tanto first.csv como second.csv contienen exactamente los mismos prefijos, la tarifa de destino resultante será como si solo hubiéramos importado second.csv. Y descargar Archivo importado descargará second.csv, que es exactamente el estado actual de la tarifa de destino.